27 mayo 2025

RESTAURAR

El Moscardón Verde: RESTARUAR Nº 27, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 27 del 27 de mayo de 2025.

"Buenas tardes, soy el Moscardón Verde Hay programas de Guadalajara Verde, como el de la semana pasada que me alegran porque enseñan la parte buena de la humanidad. Ver que hay muchas organizaciones de voluntarios como Aegythalos, Global Natura y tantas otras que dedican su esfuerzo y su vida a intentar recuperar lo que vuestra sociedad se empeña en destruir. Y es que debe producir una gran satisfacción ver recuperado un bosque de ribera, o la vida de un humedal por pequeño que sea o proteger la supervivencia de una especie amenazada. Casi siempre con pocos medios, poca ayuda oficial e incluso con la oposición frontal de autoridades y de la propia población que se va a beneficiar de esa labor restauradora...."

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:



MELOCOTONES HELADOS

Rincón Literario "Tres Minutos" Nº 10 Curso 2024/25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa nº 27 del 27 de mayo de 2025.

Libro: Melocotones helados Autor: Espido Freire Premio Planeta 1999 Narradora: Maria Puebla Música: Pure Potentiality - Benjamín Martins

PARA DISFRUTARLO, PINCHA EN LA FOTO:





REGLAMENTO DE PRODUCTOS LIBRES DE DEFORESTACION

PROGRAMA N.º 27  (quinta temporada)  27 de mayo de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:

La composición y forma en la que producen o fabrican los productos que consumimos es fundamental para poder defender el planeta.

Nuestras acciones personales son vitales para conseguir un futuro más respetuoso con todos los seres vivos, pero es también fundamental que las organizaciones y los gobiernos, actúen de una forma conjunta con esos fines de respeto al medio ambiente y a todos los seres vivos que lo habitan.

Este reglamento de productos libres de reforestación es un paso importante para regular no solo los productos que consumimos, sino los que exportamos de todo el mundo.

Para hablar de todo ello contamos  con Juantxo López de Uralde del partido Alianza Verde y con Nacho Escartín de Ecologistas en Acción.

También hemos escuchado los espacios El Moscardón Verde y Rincón Literario Tres Minutos.





20 mayo 2025

ECOCIDIO

El Moscardón Verde: ECOCIDIO Nº 26, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 26 del 20 de mayo de 2025.

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde.

Por suerte y aunque sigo en los campamentos de refugiados saharauis con el equipo de voluntarios de Médicos de Mundo, os pude escuchar en el programa de Guadalajara Verde, hablando con cierto optimismo de una nueva legislación para penalizar el ecocidio.

Pues me vais a perdonar, porque aunque los moscardones somos optimistas, en este caso concreto no tengo ninguna fe en vuestros legisladores y mucho menos en vuestros jueces.

El caso es que si la ley anti-ecocidio estuviera bien redactada y los jueces se esmeraran en aplicarla, habría que meter en la cárcel a medio país...etc.etc.

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:




LEY DE RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA

PROGRAMA N.º 26  (quinta temporada)  20 de mayo de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:


Desde hace un año que se aprobó el reglamento de la Ley de restauración de la naturaleza y por lo tanto su entrada en vigor y a pesar de los recortes que se produjeron en su negociación en la Unión Europea, puede convertirse en una buena herramienta para recuperar/restaurar nuestros ecosistemas más vulnerables.

Se ha realizado un informe titulado Renace 2030. Claves sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza: una estrategia de país a desarrollar, desarrollado por la Fundación Global Nature (FGN) y por el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).

Y directamente relacionado con la recuperación de nuestros entornos hablamos con la Asociación Micorriza, sobre el nuevo proyecto que van a desarrollar encargado por la Junta de Castilla-La Mancha impulsar la conservación y restauración ecológica del bosque de ribera del río Dulce, dentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce.

Hemos escuchado el espacio El Moscardón Verde, y la música de Labenjamina.




13 mayo 2025

DESIERTO

El Moscardón Verde: DESIERTO Nº 25, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº25 del 13 de mayo de 2025.

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde.

Hoy os hablo desde los campamentos de refugiados saharauis, donde he venido acompañando a un equipo de Oftalmología de Médicos del Mundo que viene dos veces al año a intentar paliar el abandono de cerca de 200.000 personas que viven en el exilio del desierto argelino desde que hace 50 años, cuando lo que era el Sáhara español fue invadido por Marruecos.
Los más mayores recordaréis que el Sahara era la provincia nº 51 del Estado Español y que los saharauis eran tan españoles como vosotros, los de Guadalajara.

Pues aquí están en el abandono más absoluto, ignorados por vuestra prensa y por vuestros gobiernos, que prefieren defender los intereses del país invasor...etc.etc.

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:

ECOCIDIO - AVES MIGRATORIAS

PROGRAMA N.º 25  (quinta temporada)  13 de mayo de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:


En este programa programa hemos  tratado dos temas bien diferentes, el primero de ellos es la situación de la inclusión del Ecocidio en el Estatuto de Roma, en el que se definen los crímenes contra la humanidad y su avance en las legislaciones nacionales. Para ello hemos hablado con  Maite Mompó Directora de la campaña Stop Ecocidio en España.

Y después  heablamos  de aves migratorias con los compañeros de Aegithalos, su situación actual, la evolución de las poblaciones y las especies que pasan por nuestra tierra.

Lo mismo llegamos a la conclusión que favorecer el exterminio de una especie como la tórtola o la codorniz por sobre caza se podría contemplar como ecocidio.

Tambien escuchamos el espacio El Moscardón Verde.








06 mayo 2025

APAGÓN

El Moscardón Verde: APAGÓN Nº 24, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº24 del 6 de mayo de 2025.

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde.

 Cuando en el pasado programa os advertía de un posible apagón de Internet ya era tarde, porque como estaba grabado, la catástrofe ya había ocurrido.

       Y me quedé corto en el aviso porque el apagón no fue sólo de Internet, sino que os fuisteis a negro, esa cursilada que decís ahora cuando os quedáis  a oscuras.

        Y no fue sólo culpa de vuestros gobernantes, porque parece ya claro que fue por la avaricia de las compañías eléctricas, empeñadas en conseguir los mayores beneficios con la menor inversión posible.

Y es que vuestro capitalismo salvaje se rige por dos principios fundamentales: Si gano dinero con mi negocio, cuanto más mejor, a costa de quién sea y todo para mis directivos que ganan sueldos inconfesables y mis accionistas que se quedan con lo que sobra.

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:



MACROGRANJAS AVICOLAS - VALLE Y HOCES DEL RIO MESA

PROGRAMA N.º 24  (quinta temporada)  6 de mayo de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:

Una vez más tenemos que hablar de ganadería industrial de sus efectos sobre el territorio y sus habitantes.

Sobre uno de los entornos privilegiados de Guadalajara, el valle y las hoces del río Mesa existe un proyecto para instalar un complejo avícola que albergara a unos 600.000 animales, que está pendiente del impacto de evaluación ambiental que corresponde a la Junta de Castilla-La Mancha

Queremos saber qué efectos puede producir esta instalación sobre sus habitantes y el medio ambiente, y para ello, hemos hablado con: 

- Luis Ferreirim de Greenpeace 


También hemos contado con el espacio El Moscardón Verde