25 febrero 2025

HUMEDALES

El Moscardón Verde: HUMEDALES Nº 17, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 17 del 25 de febrero de 2025.
 

Buenas tardes, soy el Moscardón Verde 

No hace falta que os diga, que eso de destruir la naturaleza siempre se os ha dado bien. No digamos, cuando la ecología no se había ni inventado. Pero incluso ahora, hablar de biodiversidad, de ciclos biológicos, de hábitats o de acuíferos es como hablar en chino para la mayoría de vosotros.

Y un ejemplo de vuestra capacidad destructora pasada y también presente, es la suerte que han corrido muchos de los humedales que salpicaban buena parte de vuestra geografía nacional, porque muchos de ellos los habéis desecado.

Y eso a pesar de que resultaban muy útiles para la ganadería y de hecho las vías pecuarias que empleaba la trashumancia, se beneficiaban de la presencia de humedales en su recorrido.

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:




HUMEDALES II

PROGRAMA N.º 17  (quinta temporada)  25 de febrero  de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:


En el programa anterior hablamos de humedades, tanto en la región cómo en la provincia, desde el punto de vista de su existencia, de su valor ecológico y su estado de conservación. Hoy queremos seguir tratando el tema desde otros aspectos algo diferentes, primero de su riqueza faunística que es uno de sus valores más reconocibles.

Y el otro, es por algo que nos llamó la atención, la problemática que genera la falta de catalogación que puede provocar su desaparición. Pues hablaremos con personas que están poniendo su empeño en documentar unos pequeños humedales, llamados navajos, que ofrecen un gran soporte a la biodiversidad en nuestro territorio. Y como alguien dijo la semana pasada, para poder proteger hay que conocer.

Teresa Bartrina y Raúl Gorgues de Ecologistas en Accion de Guadalajara.
Miguel Angel Letón de Asociacion Aegithalos.
También hemos escuchado el espacio “El Moscardón Verde”, y la musica de Eva Rijlen.





18 febrero 2025

HUMEDALES I

PROGRAMA N.º 16  (quinta temporada)  18 de febrero  de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:

 

El 2 de febrero se ha celebrado el día mundial de los humedales, esos ecosistemas terrestres en los que el agua es el elemento diferenciador y que puede estar presente de forma estacional o permanente.

Y a pesar de ocupar un 6% de la superficie terrestre, agrupan el 40% de la biodiversidad, de ahí la importancia de su existencia.

Son muy frecuentes en toda la península, aunque cada vez más presionados por el entorno, la escasez de lluvias, la presión del hombre, etc. hace que su supervivencia dependa en muchas ocasiones de nuestra atención.

También hemos contado con el espacio “El Moscardón Verde” .




CASTORES

El Moscardón Verde: CASTORES Nº 16, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa Nº 16 del 18 de febrero de 2025.
Buenas tardes, soy el Moscardón Verde
Si recordáis, ya os dije la semana pasada que no veía claro eso de reintroducir los castores en los ríos españoles, de los que llevaban desaparecidos más de un siglo. Hasta en el telediario he visto hoy que les dedicaban un espacio. Que sí, que está muy bien recuperar especies, pero con un poco de cabeza y de estudio previo de las consecuencias que la medida puede tener para el hábitat y para las otras especies. Porque etc. etc.
PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:



11 febrero 2025

ESE ESTÚPIDO PRINCIPE AZUL

Rincónn Literario "Tres Minutos" Nº 6 curso 2024/25

Audición de Guadalajara Verde, en Radio Arrebato, programa nº 15 del 11 de febrero de 2025.

Libro: Ce Crétin de Prince Charmant ( Ese Estúpido Principe Azul)

Autora: Agathe Colombier Hochberg

Editor: Harlequin

Narradora: Maria Puebla.

PARA DISFRUTARLO, PINCHA EN LA FOTO:



ZOOLOGICOS

El Moscardón Verde: ZOO Nº 15, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en RAdio Arrebato, programa Nº 15 del 11 de febrero de 2025.
Buenas tardes, soy el Moscardón verde
La semana pasada estuvisteis hablando del zoo de Guadalajara y la verdad es que el tema no me gusta nada. Siempre que revoloteo por encima de alguno, me da pena ver a los animales enjaulados o encerrados en recintos que nada tienen que ver con su hábitat natural. Y tampoco me valen los zoos modernos como grandes parques con animales sueltos porque sigue siendo vivir encerrado y vigilado. Claro que habría que preguntarles a ellos si les merece la pena etc. etc...

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO:




CASTORES Y CAZA

PROGRAMA Nº 15  (quinta temporada)  11 de febrero  de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:

 

En este programa hemos hablado de Castores y de Caza en CLM. 

Desde hace siglos los castores desaparecieron de la península ibérica y hace unos años algún descerebrado los ha empezado a introducir en los ríos, primero el Ebro y ahora le toca el Tajo. ¿Habrán llegado al Henares? 

Y después hemos hablado de la sentencia del Tribunal Supremo que anula el reglamento de la Ley de Caza, que desde el mundo ecologista, tanto la ley como el reglamento nos ha parecido una aberración, más propia de gobiernos fascistas que de gobiernos supuestamente progresistas. 

Hemos hablado de todo ello, con Miguel Angel Hernandez, miembro de Ecologistas en Accion de Toledo y Marcos Ansón, de la Asociacion Centro de Estudios Animales

También  hemos tenido los espacios “El Moscardón Verde” y "Rincón Literario Tres Minutos"






04 febrero 2025

ZOO DE GUADALAJARA - ANIMALES EXÓTICOS

PROGRAMA Nº 14  (quinta temporada)  4  de febrero  de 2025

Audio del programa, pinchar el play: 


CANAL DE YOUTUBE, PINCHAR AQUI:


En Guadalajara tenemos un centro de recuperación de fauna silvestre que trabaja para intentar salvar aquellos individuos de fauna silvestre que tienen algún problema o accidente y no pueden seguir en su medio natural.
Y junto a este centro de recuperación existe el mini-zoo, un centro que desde esa calificación de zoo puede comprender algo más que una mera exposición de los animales en cautividad, ¿O no?

De ello hemos hablado con Jose Luis Alguacil, Concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Guadalajara y con Juan Carlos Ortega, Director del Zoo de Guadalajara.
Y tambien escuchamos el espacio “El Moscardón Verde



RESIDUOS

El Moscardón Verde: Residuos Nº 14, curso 2024-25

Audición de Guadalajara Verde, en RAdio Arrebato, programa Nº 14 del 4 de febrero de 2025.
Buenas tardes, soy el Moscardón Verde.

Hace unos días os comenté el problema que tenéis con el plástico y me quedé corto, porque cuando hablamos de los residuos que generáis, el plástico es sólo uno de ellos.
El caso es que sólo en España, generáis millones de toneladas de basura al año de la que sólo una pequeña parte sois capaces de reciclar, toneladas que en buena parte son contaminantes y peligrosas. Lo mismo ocurre en el resto de los países que llamáis desarrollados.
Acordaros del montón de electrodomésticos y aparatos electrónicos que tiráis porque se rompen a los pocos años porque los fabricantes lo han decidido así y que no podéis arreglar porque los precios de los servicios técnicos son disuasorios o porque os dicen que ya no se fabrican repuestos. A veces los tiráis simplemente etc. etc. ...

PARA VER EL ESPACIO, PINCHA EN LA FOTO: